En tiempos donde cada peso cuenta, encontrar maneras de ahorrar en la compra del supermercado, se convierte en una prioridad para muchas familias.
No se trata solamente de gastar menos, sino de aprender a consumir de forma más consciente, planificada y eficiente. Con pequeños cambios en la manera de organizar las compras y en la elección de productos, es posible reducir gastos sin sacrificar calidad.
¿Qué se debe planificar antes de ir al supermercado?
Antes de ir al supermercado, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
Hacer una lista de compras
Hacer una lista de compras consiste en un hábito sencillo que puede marcar una gran diferencia es armar una lista antes de salir de casa.
Así pues, anotar exactamente lo que necesitas, evita compras innecesarias y ayuda a mantener el enfoque dentro del supermercado.
Revisar lo que ya tienes en casa
Antes de comprar, conviene revisar la despensa, la heladera y el freezer. Muchas veces adquirimos productos duplicados porque olvidamos lo que ya teníamos. Este paso es clave para no desperdiciar dinero ni alimentos.
Definir un presupuesto
Asignar un monto máximo para la compra ayuda a controlar el gasto. De esta forma, podés priorizar los productos esenciales y dejar de lado aquellos que no son urgentes o que podés conseguir en otro momento.
Aprovechar ofertas e inteligencia en la compra
Para aprovechar ofertas y actuar con inteligencia en la compra, se deben tener en cuenta los siguientes consejos:

Comparar precios entre marcas y presentaciones
Las diferencias de precio entre marcas pueden ser significativas, incluso cuando el producto cumple la misma función. Comparar etiquetas y presentaciones, te permitirá elegir la opción más conveniente.
Aprovechar promociones 2×1 o descuentos, pero con criterio
Las ofertas pueden ser muy tentadoras, pero hay que evaluarlas con cabeza fría. Comprá en promoción sólo aquellos productos que realmente uses con frecuencia y que tengan una fecha de vencimiento razonable.
Evitar compras impulsivas
Los supermercados diseñan estrategias mediante las cuales pueden captar tu atención y tentar con productos innecesarios. Mantenerte fiel a tu lista es la mejor forma de no gastar de más.
Elegir productos de marca blanca o genéricos
Muchas veces, los productos de marca blanca ofrecen la misma calidad que los de marcas reconocidas, pero a un precio más bajo. Darles una oportunidad puede significar un ahorro constante.
Comprar al por mayor en productos de uso frecuente
Artículos como arroz, fideos, papel higiénico o productos de limpieza, suelen ser más económicos cuando se compran en grandes cantidades. Aprovechar estos descuentos a largo plazo, te permitirá ahorrar en el total de tus gastos.
Hábitos inteligentes al hacer las compras
Algunos hábitos inteligentes al hacer las compras son los siguientes:
Ir al súper después de comer
Cuando acudes con hambre al supermercado, es más probable que termines comprando de más. Hacer las compras después de comer te ayuda a mantener la racionalidad y apegarte a tu lista.
Evitar pagar con tarjeta de crédito para no gastar de más
El dinero plástico puede dar una falsa sensación de liquidez. Pagar en efectivo o con débito, te mantiene dentro del presupuesto real, evitando intereses innecesarios.
Alternativas fuera del supermercado
Entre las alternativas fuera del supermercado, podemos destacar las siguientes:
Comprar en mercados locales o directamente a productores
Los mercados barriales o las compras directas a productores ofrecen productos frescos y muchas veces más económicos que los supermercados. Además, fomentás la economía local.
Aprovechar ferias o compras comunitarias
Las ferias y compras comunitarias suelen tener precios más bajos gracias a la compra en conjunto. Además, es una oportunidad mediante la que es posible acceder a productos de temporada y de buena calidad.
Tu futuro financiero también necesita planificación
Ahorrar en el supermercado es un gran primer paso, pero tu economía personal necesita una estrategia integral.
En Credixit, ayudamos a las personas a mejorar su historial crediticio, negociar deudas y acceder a mejores condiciones financieras. Nuestro equipo de expertos en gestión de riesgos crediticios te asesora para que puedas ordenar tus finanzas y alcanzar tus objetivos económicos con mayor seguridad. Contactanos.