Si vendés tus horas de diseño, programación o consultoría a clientes fuera del país, lo más seguro es que te estás preguntando cómo cobrar los servicios ofrecidos en el exterior de manera rentable, segura y cumpliendo normas.
A continuación, te mostraremos desde las plataformas de pago internacionales y las transferencias bancarias tradicionales, hasta alternativas con cripto, comisiones, así como aspectos fiscales clave para evitar sorpresas.
Consejos para cobrar los servicios ofrecidos en el exterior
Algunos consejos para cobrar los servicios ofrecidos en el exterior son los siguientes:
Prometer al lector una guía práctica con opciones reales para cobrar
Vas a hallar alternativas concretas y criterios para escoger la mejor vía de cobro de acuerdo con tu monto, frecuencia y país del cliente, al igual que, señales para minimizar costos y cumplir con AFIP cuando ofrecés servicios de exportación.
Definir el tipo de servicio y cliente
Antes de abrir cuentas, definí si se trata de freelance o empresa; son tickets chicos y frecuentes o proyectos grandes y esporádicos o es un cliente final o empresa. Esa combinación determina si te conviene PayPal, Payoneer, Wise, transferencia bancaria o una stablecoin.
Plataformas de pago internacionales
Entre las plataformas de pago internacionales, podemos resaltar las siguientes:
PayPal: ventajas, desventajas y comisiones
PayPal es aceptado en casi todo el mundo y puede considerarse el primer método que propone un cliente.
Como ventaja, hay que destacar su rapidez y confianza del comprador, mientras que, los principales contras son las comisiones por cobros internacionales y diferenciales por conversión. Hay que verificar siempre la tabla vigente para tu caso.
Payoneer: tarjeta física, transferencia a bancos locales y costos
Payoneer permite recibir pagos de marketplaces y empresas, tener tarjeta física y retirar a bancos locales. Sus costos son transparentes y tienen una tarifa plana por retiros con base en volúmenes y umbrales, razón por lo que conviene para flujos frecuentes hacia cuenta bancaria.
Wise (antes TransferWise): tipos de cambio competitivos y simplicidad
Wise destaca por el uso de tipo de cambio medio del mercado (mid-market) y mostrar por separado el fee, lo cual ayuda a comparar qué conlleva el costo total de traer fondos. Revisá su tabla de precios y recordá que pueden variar por ruta y método las comisiones.
Breve mención a Stripe y otros procesadores según el país
Stripe no admite la apertura de cuentas de comerciante locales en todos los países, de forma que, para operar, precisás estar en una jurisdicción soportada o utilizar soluciones que sean específicas de plataforma.
Hay funciones nuevas, tales como cuentas en stablecoins, con cobertura ampliada por región, pero no equivalen a tener un merchant account local, siendo preciso evaluar elegibilidad y requisitos.
Transferencias bancarias tradicionales
La transferencia internacional (SWIFT) es adecuada para montos altos y facturación empresa-empresa.
La ventaja consiste en la formalidad y la trazabilidad, mientras que, la desventaja son los costos compartidos, ya sea en el banco emisor, corresponsales y receptor, así como las demoras. Hay que pactar con el cliente para que asuma los gastos SHA/OUR y pedirle siempre el comprobante MT103 para la conciliación.
Uso de criptomonedas como alternativa
Cobrar en stablecoins (USDC/USDT) puede bajar fricción y tiempos, pero exige una política de conversión a moneda local, gestión de volatilidad y cumplimiento fiscal, es decir, registrar ingresos, valuación al tipo de cambio aplicable.
Si usás exchanges o cuentas cripto empresariales, documentá origen de fondos y conciliá con tus facturas E de exportación.
Estrategias para reducir comisiones y maximizar ganancias
Las estrategias para reducir comisiones y maximizar ganancias son las siguientes:
Elegir la plataforma según el monto y frecuencia de cobro
Para tickets bajos y frecuentes, plataformas con tarifas planas o escalonadas, tales como Payoneer/Wise, tienden a rendir mejor, mientras que, negociar transferencia bancaria con comisiones OUR a cargo del cliente puede incluso ser más eficiente dado el caso de que se trate de proyectos grandes. Contrastá siempre contra el spread cambiario de cada proveedor.
Retirar en la moneda local en el momento adecuado
Usá alertas de tipo de cambio y evitá cambiar en picos desfavorables. Herramientas con referencia al mid-market ayudan a decidir el momento del retiro.
Negociar con el cliente quién asume las comisiones
Incluí en la propuesta una cláusula sobre fees y conversiones: “precio neto al proveedor”, de manera que, el cliente asume comisiones o el “precio final al cliente” vos internalizás costos.
Con PayPal y procesadores internacionales, confirmá si el cliente acepta pagar el extra por cobro transfronterizo.
Aspectos legales y fiscales
Entre los aspectos legales y fiscales, debemos mencionar los siguientes:
Declaración de ingresos por servicios en el exterior
Si sos monotributista, podés exportar servicios siempre que respetes topes de categoría y emitas
Factura tipo E mediante “Comprobantes en línea” habilitando punto de venta para exportación. Conservá respaldo de cobros, contratos y recibos.
Obligaciones según el país de residencia
Verificá si tu operación está alcanzada por derechos de exportación (cuando aplican), el procedimiento de declaración jurada y pago en la web de AFIP.
Asimismo, las guías vigentes sobre comprobantes y facturación de exportaciones de servicios.
Importancia de consultar con un contador o asesor tributario
Un profesional puede optimizar tu encuadre (monotributo/responsable inscripto), definir criterios de valuación de ingresos en moneda extranjera y ordenar documentación para eventuales requerimientos. Evitás multas y dormís tranquilo.

Tu próximo paso para cobrar mejor, con respaldo y sin manchar tu historial
En Credixit acompañamos a profesionales y pymes con gestión ante centrales de riesgo, asesoramiento en informes crediticios para que puedas acceder a tarjetas, préstamos y créditos cuando lo necesites.
Nuestro equipo profesional, con atención 100% online y cobertura en todo el país, te facilitan la corrección de reportes.