El robo de identidad es uno de los delitos a los que las personas pueden verse expuestas, lo que las convierte en individuos más vulnerables a ser víctimas de fraudes electrónicos y terminar figurando en el Veraz o Nosis
En este artículo se darán algunas recomendaciones para evitar terminar con una deuda financiera ocasionada por la usurpación de la identidad.
7 consejos para evitar ser víctimas de fraudes electrónicos por robo de identidad
A través de algunas prácticas y cuidados es posible evitar los fraudes electrónicos que ocasionan dolores de cabeza y afectan el historial crediticio.
Algunos de los que se pueden aplicar son los siguientes:
1.No suministrar datos personales a personas desconocidas
Una de las formas de evitar tener un robo de identidad digital en el que se ponga en práctica alguno de los tipos de fraudes electrónicos, consiste en no dar información personal por medio de teléfono, redes sociales, correo electrónico u otros medios
2.No llevar a todas partes documentos de identidad que sean innecesarios
En la medida que un delincuente tenga en sus manos más información acerca de una persona si ocurre algún hurto o robo, habrá mayores posibilidades de que cometa alguna clase de robo de identidad a nivel digital.
3.Destruir documentación que ya no sea necesaria
Destruir aquella documentación física y digital que ya no necesite usar es una de las maneras para evitar el robo de identidad digital y posibles fraudes electrónicos, debido a que, esta no la podrán utilizar delincuentes para su beneficio propio.
4.No compartir claves de acceso
Uno de los cuidados a tener en cuenta para no ser presa de un robo de identidad y fraudes de correo o similares consiste en no compartir información de acceso a computadoras, correos electrónicos, redes sociales y otros entornos digitales en los que se tenga una cuenta de acceso, porque estos datos pueden ser empleados para vulnerar la identidad digital.
5. Cambiar las contraseñas de manera periódica
Otra de las opciones para evitar ser víctima de robo de identidad digital e inclusive un fraude en el comercio electrónico es cambiar las contraseñas de acceso de manera periódica, procurando que estas tengan un buen nivel de seguridad.
6. No guardar contraseñas en dispositivos de uso público
Dejar guardadas contraseñas en dispositivos de uso público, incrementa de una forma notoria las probabilidades de que alguien pueda terminar siendo víctima de un delito electrónico si utilizan su información personal o financiera para comprar o transferir dinero a su nombre.
7.Guardar en lugares seguros los equipos electrónicos
Los equipos electrónicos como tablets, notebooks, celulares, entre otros que se usen como medio de almacenamiento, deben mantenerse guardados en sitios seguros.
De este modo, podrá evitarse que puedan sustraerlos y usar la información personal o financiera que esté almacenada para el beneficio propio con fraudes vía correo electrónico.
8.Verificar la identidad de las personas con las que se establecerán vínculos profesionales o de negocios
Al momento de iniciar una relación comercial con un nuevo cliente o colaborador, lo más recomendable es solicitar algunos documentos para corroborar que se trata de una persona confiable.
¿Cómo actuar ante el robo o pérdida de algún documento de identidad?
Dado el caso de que una persona sea víctima de un robo de documentos de identidad o por algún motivo los extravíe, lo más recomendable es que haga la respectiva denuncia a la brevedad posible.
Esto permitirá que pueda notificar que no tiene en su poder las documentaciones respectivas y si un tercero llegara a realizar operaciones financieras a su nombre, poder comprobar que no tiene responsabilidad ante lo sucedido.
Asimismo, en aquellas situaciones en las que se pierda un instrumento financiero como la chequera o la tarjeta de crédito, hay que notificar inmediatamente a la entidad bancaria emisora para que anule su validez y no pueda ser usada por un tercero.
¿Cómo evitar figurar en Veraz o Nosis por robo de identidad virtual?
Una de las formas de estar al tanto si los datos personales o financieros se están empleando de una forma ilícita o se usaron para cometer un fraude por transferencia electrónica u otra operación financiera Internet que ocasione deudas crediticias, suele ser solicitar periódicamente la información crediticia en empresas como Veraz o Nosis.
En el caso de que se sea víctima de robo de identidad virtual, hay que pedir que dicha situación se exponga para mantener una buena reputación crediticia.

En Cómo Salir del Veraz te ayudamos a mejorar tu reputación financiera
En Cómo Salir del Veraz, somos una empresa que te puede ayudar a mejorar tu historial financiero en los informes comerciales para que tengas más probabilidades de obtener tarjetas de crédito o alguna clase de crédito a través de una entidad financiera.
Contactanos para saber más de los diversos servicios que podemos ofrecerte, nos sentiremos gustosos de apoyarte.