Existen muchas personas que no tienen ni la más remota idea de cómo evitar las deudas debido a que se acostumbran a llevar un estilo de vida en el que sus gastos mensuales superan sus ingresos.
En este artículo se darán algunas claves acerca de cómo evitar las deudas y problemas financieros tales como figurar en los informes Veraz, Nosis u otros registros en los que se pone en evidencia la información crediticia de personas humanas o jurídicas.
3 recomendaciones para evitar las deudas y problemas financieros
Aunque en algunas circunstancias es casi imposible no tener alguna clase de deuda, al tomar en cuenta algunas recomendaciones, este tipo de situaciones pueden evitarse.
Al respecto, algunas claves que se pueden considerar son las siguientes:
1. No incurrir en deudas destinadas únicamente al consumo
Una de las maneras de cómo evitar las deudas consiste en no hacer gastos que tan solo tengan un propósito de consumo. Por el contrario, si la persona va a solicitar algún tipo de préstamo o financiará el pago de algún bien, debe hacerlo para sacarle provecho.
Como ejemplo pueden darse aquellos casos en los que las personas deciden invertir en la compra de una vivienda para alquilarla y con los ingresos pasivos que generan, cancelar las cuotas y a su vez, ir percibiendo dinero gracias a ese inmueble adquirido.
2. Evitar pedir un financiamiento para comprar electrodomésticos
Entre las principales maneras de cómo evitar tener deudas hay que mencionar que se tiene que procurar no solicitar financiamientos para el pago de electrodomésticos que desean tener al instante, lo mejor es comprarlos en el momento que se disponga del dinero para pagarlos de contado.
Estas prácticas no son convenientes porque además de que ameritan del pago de cuotas con intereses elevados en comparación con el precio que tienen los productos si se pagan de contado, estos artefactos siempre tienen el riesgo de dañarse antes de que se termine de cancelar su costo total.
3. No incurrir en gastos innecesarios
Con respecto a cómo evitar pagar una deuda, hay algunos gastos en los que obligatoriamente no se debe incurrir, de manera que estos pueden suprimirse del presupuesto mensual y si es necesario hacerlos, lo recomendable es que las personas busquen generar un ingreso extra para pagarlos.
Tener un emprendimiento online, vender productos, ofrecer un servicio en el que se enseñe alguna habilidad que se conozca, entre otros, pueden ser alternativas viables de cómo evitar las deudas y poder tener un fondo de ahorros que equivalga al 10% de sus ingresos mensuales.
En conclusión, la mayoría de las personas que suelen incurrir en deudas financieras que perjudican su reputación crediticia no tienen una buena inteligencia financiera o no recibido ningún tipo de formación o conocimiento informal en el ámbito de las finanzas personales, por lo que no están al tanto de lo delicado que puede llegar a ser tener obligaciones financieras.
Esto puede conllevar a grandes problemas dado el caso de que sean despedidos de sus trabajos o por alguna emergencia que se genere, deban gastar el dinero que emplean para el pago de dichas deudas en la resolución de dichos inconvenientes.

En Cómo Salir del Veraz te ayudamos a mejorar tu reputación crediticia
En nuestra empresa Cómo Salir del Veraz te ayudamos a que, mediante nuestra gestión, puedas mejorar tus posibilidades de obtener un crédito por parte de alguna entidad financiera o puedas recibir una tarjeta de crédito.
Contactanos para saber más acerca de los diferentes servicios que te ofrecemos, nos sentiremos felices de brindarte nuestro apoyo.