Credixit

Cómo negociar tus deudas con los acreedores para salir del Veraz

¿Cómo negociar tus deudas con los acreedores para salir del Veraz?

El informe de Veraz suele ser una pesadilla para quienes desean recuperar el control de sus finanzas. Estar listado como deudor no sólo te limita al momento de solicitar créditos, sino que también puede afectar oportunidades laborales y la tranquilidad del día a día

En este artículo, vamos a guiarte paso a paso para que puedas liberarte de esas marcas negativas y recuperar tu salud financiera.

6 claves para negociar tus deudas con los acreedores para salir del Veraz

Salir del Veraz es posible, y el primer paso fundamental es aprender cómo negociar tus deudas con los acreedores.

Algunas de las claves para negociar tus deudas con los acreedores para salir del Veraz son las siguientes: 

1. Tener un enfoque estratégico para llegar a un acuerdo viable con tus acreedores

La negociación de una deuda no sólo se trata de pagar lo que debías, sino también de tener un enfoque estratégico para llegar a un acuerdo viable con tus acreedores. 

Los acreedores, como bancos, tarjetas de crédito, o incluso empresas de servicios, están abiertos a negociar, ya que ellos también prefieren un acuerdo que les asegure el pago, antes que perder dinero en el proceso de una deuda impaga. 

De este modo, la clave es tener un plan y mantener una comunicación efectiva.

2. Conoce tu situación financiera

Antes de iniciar la negociación, es fundamental que tengas un panorama claro de tu situación financiera. 

Haz un listado de tus deudas en el que especifiques los siguientes aspectos:

  • ¿Cuánto debes? 
  • ¿Quién es el acreedor?
  •  ¿Desde cuándo está pendiente la deuda? 

Toda esta información te ayudará a evaluar tu capacidad de pago y definir cuánto podrías ofrecer en la negociación. 

Además, es recomendable que revises tu informe crediticio, ya que esto te permitirá identificar información incorrecta que podrías disputar, así como tener una idea clara del estado de tu historial crediticio.

3. Contacta a tus acreedores de manera proactiva

Una vez que tengas el panorama claro, es momento de contactar a los acreedores. 

La comunicación es la clave para lograr una negociación exitosa. Expón tu situación de manera honesta y concreta, explicando las dificultades que te llevaron a la morosidad y presentando una propuesta de pago.

Recuerda que los acreedores prefieren recuperar algo de lo adeudado, antes que nada, por lo que muchas veces estarán dispuestos a ofrecerte un plan de pago más accesible, una reducción de los intereses, o incluso una quita parcial de la deuda. 

Es crucial que el acuerdo al que llegues sea uno que realmente puedas cumplir, ya que, de lo contrario, podría empeorar tu situación.

4. Negocia intereses y quitas

Durante la negociación, uno de los puntos más importantes es la reducción de intereses

Muchas deudas se disparan debido a los intereses acumulados. Al mostrar una intención seria de pago, podrías negociar para que esos intereses se reduzcan o incluso se eliminen

En algunos casos, los acreedores están dispuestos a ofrecer una «quita» de parte de la deuda, lo cual significa que podrías pagar sólo una fracción del total adeudado. 

La clave es mostrar voluntad de resolver la situación y, en algunos casos, ofrecer un pago al contado puede abrir la puerta a mayores beneficios.

5. Documenta todo por escrito

Es muy importante que cualquier acuerdo al que llegues con los acreedores quede documentado. Solicita siempre un comprobante por escrito del acuerdo de pago al que lleguen, incluyendo las condiciones del mismo y los montos a abonar. 

Esto te dará tranquilidad y te protegerá en caso de que haya inconvenientes a futuro. Además, una vez que hayas cumplido con los pagos, solicita a los acreedores que informen la cancelación de la deuda a las centrales de riesgo crediticio, como Veraz, para asegurarte de que tu historial financiero refleje los cambios.

6. Planifica tu futuro financiero

Salir del Veraz no es el fin del camino, sino el comienzo de una nueva etapa en tu vida financiera. Una vez que hayas saldado tus deudas, es importante que planifiques tus finanzas de manera consciente para no caer nuevamente en una situación de morosidad.

Evalúa tus gastos, prioriza el ahorro, y si vuelves a solicitar crédito, hazlo de manera responsable. Mantener un buen historial crediticio te abrirá muchas puertas en el futuro, desde acceder a créditos con mejores condiciones, hasta tener mayor estabilidad financiera.

Negociar tus deudas con los acreedores para salir del Veraz

¿Cómo puede ayudarte Credixit?

En Credixit, contamos con profesionales expertos en la negociación de deudas y gestión de historial crediticio. 

Analizamos tu situación y gestionamos los reclamos necesarios ante las diferentes entidades para mejorar tu perfil financiero. Finalizado el proceso, nuestro equipo te acompañará para que puedas observar los resultados y aprovechar las oportunidades que un historial limpio puede brindarte

No dejes pasar la oportunidad de empezar de nuevo y contactanos para dar el primer paso hacia tu tranquilidad financiera.