Credixit

Crear un presupuesto en pareja

¿Cómo crear un presupuesto en pareja?

Organizar finanzas en pareja implica comunicación, transparencia y objetivos compartidos, de forma tal que, con estos elementos, es posible diseñar un presupuesto que evite sorpresas, fortalezca la relación y mejore su salud financiera

A continuación, presentamos 6 pasos esenciales para elaborar un presupuesto en pareja, así como algunos consejos para prevenir conflictos.

6 pasos para crear un presupuesto en pareja desde cero

Algunos pasos para crear un presupuesto en pareja desde cero son los siguientes:

1. Conversar sobre la situación financiera de ambos

Compartan honestamente sus ingresos, deudas, tarjetas de crédito e historial crediticios, dado que, exponer estos datos sin juicios crea confianza y permite diseñar un plan conjunto basado en la realidad económica de cada uno.

2. Establecer metas financieras en común

Definan objetivos a corto, mediano y largo plazo, tales como un fondo de emergencia en 6 meses, ahorrar para la cuota inicial de una vivienda o mejorar el score crediticio en un año, de forma que, las metas deben ser claras, realistas y compartidas para mantener la motivación.

3. Identificar todos los ingresos y gastos mensuales

Listar cada fuente de ingreso, tales como sueldos, trabajos freelance, rentas, así como documentar todos los gastos, es decir, fijos (alquiler, servicios, expensas) y variables (alimentación, transporte, ocio). 

Así pues, utilizar una planilla o aplicación facilita este registro, pero lo esencial es revisar juntos cada partida para entender hacia dónde va el dinero y detectar áreas de mejora.

4. Elegir un sistema para administrar el dinero

Acuerden cómo gestionar sus finanzas: abrir una cuenta conjunta con aportes mensuales, mantener cuentas separadas con un monto común o usar el sistema de sobres físicos, siendo conveniente seleccionar la herramienta (app móvil o planilla) que facilite el registro y promueva la responsabilidad compartida.

5. Crear un presupuesto flexible y realista

Asignen porcentajes a categorías principales: gastos esenciales, ahorro y deudas, al igual que, desembolsos personales. 

Por ejemplo, un 50 % a gastos imprescindibles, 30 % a ahorro y deudas (incluida mejora crediticia) y 20 % a gastos personales, ajustando según su realidad y contemplando un fondo para imprevistos.

6. Revisar el presupuesto cada mes juntos

Reúnanse mensualmente para comparar gastos reales con lo planificado: evalúen si cumplieron los objetivos de ahorro, surgieron gastos extraordinarios o alguna categoría se desvió. Esta es una revisión que permite corregir a tiempo y fortalecer la comunicación.

Cómo crear un presupuesto en pareja

Consejos para evitar conflictos por dinero en la relación

Algunos consejos para evitar conflictos por dinero en la relación son los siguientes: 

  • Mantengan la comunicación abierta, expresando inquietudes sin reproches y escuchando al otro.
  • Repartan responsabilidades, es decir, uno paga facturas, otro revisa extractos o anota gastos.
  • Establezcan un monto libre mensual para gastos personales sin justificación, evitando tensiones.
  • Planifiquen juntos las compras importantes y evalúen si postergar o financiar.
  • Reconozcan que cada uno tiene una relación distinta con el dinero; aceptar estas diferencias facilita acuerdos.
  • Si los conflictos persisten o existe alto endeudamiento, consulten con un asesor financiero para recibir soluciones personalizadas.

Mejorá tu vida financiera con Credixit

Si quieres mejorar tu historial crediticio, Credixit es tu aliado en Argentina. Contactanos para conocer más acerca de nuestros servicios