Credixit

Enemigos del ahorro

¿Cuáles son los enemigos del ahorro?

Ahorrar es uno de los hábitos financieros más recomendados, pero también uno de los más difíciles de sostener a largo plazo. 

En este artículo te contamos cuáles son los enemigos del ahorro que afectan las finanzas personales de muchas personas, especialmente en un contexto como el de Argentina, un país en el que la economía presenta desafíos constantes.

Conoce 7 enemigos del ahorro

Si bien la práctica de ahorrar puede llegar a sonar muy sencilla en la teoría que consiste en ganar, tener la capacidad de gastar menos de lo que se gana y poder guardar una parte, lo cierto es que, las personas suelen enfrentarse a diversos obstáculos que dificultan mantener una disciplina financiera saludable.

Por lo tanto, es fundamental identificar qué está afectando la capacidad de ahorrar, dado que, si no sabes dónde está el problema, es muy difícil corregirlo. 

A continuación, repasamos los principales enemigos del ahorro que puedes estar enfrentando:

1. El gasto hormiga

El famoso gasto hormiga es uno de los principales problemas que afectan las finanzas personales sin que la persona se dé cuenta. Se trata de pequeños desembolsos diarios que, al acumularse, representan una suma importante a fin de mes. 

De esta forma, cafés, snacks, suscripciones innecesarias, compras por impulso desde el celular: todas esas pequeñas fugas afectan el ahorro sin que se note.

2. La falta de presupuesto

No tener un presupuesto mensual claro y detallado es otro de los errores más comunes. Si no sabés cómo se distribuyen tus ingresos, es muy difícil controlar los gastos y planificar el ahorro. 

El presupuesto es la herramienta básica para tomar decisiones financieras inteligentes y evitar el desorden económico.

3. El consumismo y la compra impulsiva

Vivimos en una sociedad que impulsa el consumo constante. Las ofertas, los descuentos y la presión social por tener lo último en tecnología o moda son una tentación para cualquiera. 

La compra impulsiva es un enemigo silencioso del ahorro, ya que suele estar guiada por la emoción y no por la necesidad real.

4. Las deudas mal gestionadas

Tener deudas mal gestionadas es otro freno al ahorro. Si las cuotas del crédito personal, la tarjeta de crédito o el préstamo demandan una importante parte de tu ingreso, es imposible generar un colchón financiero

El problema no es endeudarse, sino hacerlo sin un plan, sin comparar opciones o sin conocer tu verdadera capacidad de pago.

5. No tener objetivos de ahorro claros

Ahorrar sin un motivo concreto suele ser un esfuerzo poco sostenible. Es fundamental tener objetivos de ahorro claros, como un fondo de emergencia, la compra de un bien, o la mejora del historial crediticio. 

Cuando sabes para qué estás ahorrando, es más fácil mantener la motivación.

6. La inflación ignorada

En Argentina, la inflación es un factor que no se puede dejar de lado. Ahorrar dinero en efectivo sin buscar formas de proteger el valor de esos ahorros puede ser contraproducente. 

Al respecto, es importante pensar en alternativas que permitan resguardar el capital, tales como cuentas remuneradas, plazos fijos u opciones de inversión seguras.

7. El autoengaño financiero

El autoengaño financiero ocurre cuando la persona cree que ya ahorrará el mes que viene o se convence de que un gasto es necesario cuando en realidad es un capricho. 

Postergar el ahorro o justificar gastos innecesarios es uno de los errores más frecuentes que impiden mejorar la salud financiera.

Cuáles son los enemigos del ahorro

Recuperá el control de tus finanzas y protegé tu futuro

En Credixit ayudamos a las personas a salir de situaciones financieras complicadas, mejorar su historial crediticio y recuperar la confianza de los bancos y entidades financieras. 

Si sentís que tus deudas te están ahogando o quieres empezar un camino hacia la estabilidad económica, estamos para acompañarte.