En el ámbito financiero argentino, comprender las particularidades de los distintos informes crediticios es esencial para una gestión adecuada de las finanzas personales y empresariales.
El Veraz, administrado por Equifax, es uno de los reportes más reconocidos en Argentina, pero existen otras entidades que ofrecen servicios similares, como Nosis y la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
¿Qué es el Veraz y cómo funciona?
El Veraz es un informe crediticio que recopila información sobre el comportamiento financiero de individuos y empresas en Argentina.
Este reporte incluye datos sobre préstamos, tarjetas de crédito, cheques rechazados, procesos judiciales y cualquier deuda impaga.
Las entidades financieras y comerciales consultan el Veraz para valorar la solvencia que tiene una persona al momento de otorgar créditos o servicios.
Nosis: una alternativa al Veraz
Nosis es otra empresa que ofrece informes crediticios en Argentina. Al igual que el Veraz, ofrece información en torno al historial financiero de personas y empresas.
Una diferencia notable es que Nosis permite acceder a ciertos informes de manera gratuita a través de su aplicación Mi Nosis App, en el que, tras validar la identidad, se otorgan 3 consultas gratuitas.
Posteriormente, es necesario pagar una cuota para obtener más informes.
Central de Deudores del BCRA: información oficial y gratuita
La Central de Deudores del BCRA es una base de datos pública que proporciona información sobre el estado crediticio de individuos y empresas en Argentina.
Este informe es gratuito y se puede consultar en línea ingresando el número de CUIT o CUIL.
La información proviene directamente de las entidades financieras y no financieras, ofreciendo datos sobre financiaciones, fideicomisos financieros, tarjetas de crédito, cheques rechazados, entre otros.
Principales diferencias entre el Veraz, Nosis y la Central de Deudores del BCRA
- Accesibilidad y costo: mientras que el Veraz permite una consulta gratuita cada seis meses, Nosis ofrece tres consultas gratuitas a través de su aplicación, y la Central de Deudores del BCRA brinda acceso ilimitado y gratuito a sus informes.
- Fuente de información: El Veraz y Nosis recopilan datos de diversas fuentes, incluyendo entidades financieras, comerciales y registros públicos. Por su parte, la Central de Deudores del BCRA, obtiene información directamente de las entidades financieras y no financieras que reportan al Banco Central.
- Alcance de la información: El Veraz y Nosis suelen ofrecer informes más detallados, incluyendo datos comerciales y financieros. La Central de Deudores del BCRA se enfoca principalmente en el estado de deudas y financiaciones reportadas por las entidades.
Importancia de conocer las diferencias entre estos informes
Entender las particularidades de cada informe crediticio es fundamental para tomar decisiones financieras informadas.
Al conocer qué información maneja cada entidad y cómo acceder a ella, podés monitorear tu historial crediticio de manera efectiva y corregir posibles errores que puedan afectar tu perfil financiero.

¿Necesitás asistencia con tu historial crediticio?
En Credixit, contamos con profesionales expertos que analizarán tu historial financiero y gestionarán los reclamos legales pertinentes ante las diversas centrales y entidades de riesgo del país.
Finalizada la gestión, nuestro equipo te asistirá para que puedas obtener el informe comercial correspondiente y observar los resultados del trabajo realizado. En todo momento, te podrás comunicar con nosotros para saber acerca del avance de tu trámite.
No dejes que un historial crediticio desfavorable limite tus oportunidades financieras. Contactanos y da el primer paso hacia una salud crediticia óptima.