Tener conocimiento de qué es el carding puede ayudar a prevenir este tipo de fraudes electrónicos en el que se extraen los datos de las tarjetas de crédito de los usuarios, lo que a su vez puede afectar el historial crediticio de una persona.
En este artículo se explicará qué significa carding y de qué forma puede evitarse este delito.
Qué significa carding
Con respecto a qué es el carding, consiste en un fraude electrónico mediante el que se falsifican y copian tarjetas bancarias o puede robarse información de tarjetas de débito o crédito, así como datos personales que los internautas hayan proporcionado a través de Internet.
Una vez estos ciberdelincuentes tienen acceso a la información sustraída, podrán acceder al dinero de los usuarios y utilizar las tarjetas de crédito sin contar con su autorización.
Asimismo, el modo en el que se comete el carding suele ser aleatorio y se lleva a cabo por medio del cracking y hacking, en los que con la ayuda de software, los ciberdelincuentes hacen algoritmos para generar combinaciones mediante las cuales se extraen los números de las tarjetas de crédito, incluyendo el de seguridad.
Una vez que se obtienen estos datos, se usan para hacer compras no autorizadas por pequeñas cantidades, de manera que, aunque suelen ser difíciles de detectar, lo cierto es que traen un incremento en el saldo de las tarjetas de crédito.
Cómo evitar el carding
Con relación a qué es el carding, se trata de un fraude que además de poder ponerse en práctica vía online, también se puede hacer por llamadas telefónicas.
Es importante mencionar que existen comunidades que se dedican a hacer carding, siendo conocidas como BINs o bineros.
Algunos consejos para evitar ser víctimas del carding son los siguientes:
- Nunca se deben contestar llamadas telefónicas o correos electrónicos en los que se solicite información concerniente a una tarjeta de crédito o débito, esta práctica no suele ser realizada por los bancos y otras organizaciones financieras.
- Al momento de recibir en el domicilio una tarjeta de crédito, es importante verificar que el sobre se encuentra completamente cerrado y no muestre ningún indicio de que este se halla abierto.
- Firmar la tarjeta de crédito una vez que se reciba en orden y no se evidencie que sus datos pudieron haber sido sustraídos.
- No prestar la tarjeta de crédito a terceras personas, ya que pueden robar los datos de este instrumento financiero.

En Cómo Salir del Veraz te ayudamos a que puedas mejorar tu reputación crediticia
Dado el caso de que hayas sido víctima del carding, en nuestra empresa Cómo Salir del Veraz, nos destacamos por nuestro entero profesionalismo, siendo capaces de ayudarte a mejorar tu score crediticio en informes crediticios como el Veraz o Nosis, para que dispongas de más probabilidades de obtener tarjetas de crédito o alguna clase de crédito de una entidad financiera.
Contactanos para saber más de nuestros servicios, nos sentiremos gustosos de asesorarte y guiarte.