Credixit

qué es el phishing

Qué es el Phishing – 5 consejos para evitarlo

En la actualidad, es necesario dar a conocer qué es el phishing, debido a que, este se ha convertido en uno de los delitos electrónicos que más afecta a los tarjetahabientes y usuarios de Internet en general, lo que puede traer repercusiones, tales como terminar apareciendo en el Veraz o Nosis.

En este artículo se explicará qué es el phishing y cómo protegerse para evitar ser víctima de esta clase de ciberdelito. 

¿Qué es el phishing?

El phishing es un delito informático que se lleva a cabo a través de Internet con el fin de obtener datos de los usuarios como números de tarjetas de crédito, cuentas bancarias, claves, entre otros, que puedan usar para cometer fraudes electrónicos.

¿Cómo se lleva a cabo el phishing?

En cualquier momento puede recibirse un correo electrónico de un banco o tienda de Internet en el que se explica que es necesario modificar los datos de la cuenta por motivos relacionados con su seguridad, mejora del servicio, mantenimiento, confirmación de la identidad, advertencia de que existe fraude, entre otros. 

Con respecto a qué es el phishing, aunque los bancos no suelen solicitar respuestas por parte de sus clientes mediante correo electrónico u otros formatos electrónicos como formularios o encuestas, este es el tipo de razones que más se utilizan para cometer este delito informativo, afectando a miles de víctimas a escala global. 

4 recomendaciones para evitar el phishing

Aunque siempre existen probabilidades de ser víctimas de este tipo ciberdelito, en la medida que se comprenda más qué es el phishing y cómo prevenirlo, serán menores los riesgos en este sentido.

De esta manera, algunas recomendaciones para evitar ser presa del phishing y adquirir una deuda crediticia por esta causa, se pueden señalar las siguientes:

1.Verificar la URL del remitente del correo electrónico

Una de las maneras en las que puede prevenirse el phishing consiste en comprobar que la URL o la dirección web de la página son las de la empresa o entidad que está enviando el correo.

2.Revisar que la web tiene mecanismos de seguridad para proteger a los usuarios

La falta de seguridad de un sitio web es uno de los aspectos que puede alertar de que es phishing por email u otra de sus modalidades la que se está cometiendo.  

Por ello, hay que corroborar que la página tenga candados y la dirección de la URL comience con https://. Sin embargo, no en todos los casos las webs son confiables por estas razones. 

3.No responder correos electrónicos que hayan enviado instituciones bancarias

Una de las maneras de cómo prevenir el phishing es no respondiendo correos electrónicos en los que se pida información personal por parte de una empresa o institución financiera, ya que, estas no se suelen comportar de esta manera con sus clientes.   

4.Resguardar los datos personales y financieros

Bajo ningún pretexto se debería suministrar información con claves, datos personales u otras informaciones mediante email o un sitio web. 

5.Corroborar que las ofertas o concursos que se hayan enviado sean reales

Cuando se reciba un correo en el que se exponga algún concurso u oferta, es importante que se verifique si estos en realidad se encuentran vigentes o tan solo se trata de una estrategia para llevar a cabo un fraude electrónico.  

En aquellos casos en los que se reciba alguna información relacionada con una tarjeta de crédito, lo más razonable es digerirse al banco para comprobar que la información expuesta en el correo es verdadera. 

que-es-el-phishing-y-como-protegerse-

En Cómo Salir del Veraz te ayudamos a mejorar tu reputación crediticia

Dado el caso de que hayas sido víctima del delito de phishing, en nuestra empresa Cómo Salir del Veraz, nos destacamos por nuestro profesionalismo, pudiendo ayudarte a mejorar tu score crediticio para que cuentes con más probabilidades de obtener tarjetas de crédito o alguna clase de crédito por parte de una entidad financiera.

Contactanos para conocer más de nuestros servicios, nos sentiremos gustosos de asesorarte y guiarte.