En lo que concierne a la interrogante de ¿si estoy en el Veraz puedo alquilar por inmobiliaria?, hay que señalar que esta es una de las principales formas en las que puede verse afectada una persona en este sentido, especialmente si no tiene ningún documento de propiedad.
En este artículo se expondrán las diversas razones por las que no se puede alquilar una propiedad figurando en el Veraz u otros informes crediticios como Nosis.
Los alquileres de inmuebles y las deudas crediticias
Con relación a quienes se preguntan ¿si estoy en el Veraz puedo alquilar por inmobiliaria?, es importante indicar que, alquilar un inmueble sin tener una propiedad que ofrecer como garantía puede ser complicado.
Sin embargo, existen opciones como recurrir a un garante o contratar un seguro, de manera que, dado el caso de que el inquilino falle, el propietario tendrá garantías del pago del alquiler.
De este modo, en lo que atañe a si estoy en el Veraz puedo alquilar por inmobiliaria, uno de los aspectos que se tienen en cuenta para la contratación de seguros, es que el usuario que solicita el servicio no tenga una información crediticia negativa.
Aparecer en Veraz o Nosis puede afectarlos y dificultar el proceso de alquiler, por lo que hay que evitar incurrir en deudas financieras que reduzcan significativamente las posibilidades de realizar acciones como el alquiler de una vivienda.
¿Qué se necesita para solicitar un seguro de coacción?
Con respecto a si estoy en el Veraz puedo alquilar por inmobiliaria comercial, cuando afortunadamente los usuarios no aparecen en esta base de datos o la de Nosis, pueden solicitar sin mayores inconvenientes el seguro de coacción, para lo que suelen pedirse los siguientes requisitos:
Documento de identidad
Este documento suele solicitarse de una manera obligatoria a todas las personas humanas que opten por la alternativa de tener un seguro de coacción.
Manifestación de bienes
Las personas humanas deben hacer una demostración de sus ingresos mediante recibos de sueldo o usando comprobantes de monotributos.
Información sobre la obligación a asegurar
La persona va a presentar el contrato preliminar para que la aseguradora pueda verificar sus ingresos y gastos mensuales.
Aquellos usuarios que deseen acceder a esta clase de seguros, deben tener en cuenta el hecho de que el alquiler no tiene que superar un porcentaje de los ingresos, que ronda aproximadamente en un 30%.
Una vez que se consignen los requisitos solicitados por la compañía de seguros, la empresa se encargará de hacer un chequeo de la información y evaluación, teniendo en consideración su historial financiero y antecedentes.
Al respecto, algunas aseguradoras piden que parte o todos los documentos se encuentren certificados o legalizados para su validación.
¿Cuánto cuesta un seguro de coacción?
El valor del seguro de coacción puede ser algo costoso debido a que, esta cobertura incluye la cancelación del 100% del alquiler, así como el depósito en garantía, los impuestos, expensas y una posible ocupación indebida durante algunos meses.
Este se paga antes de proceder a alquilar, bien sea en efectivo o a través de cuotas con interés, teniendo un costo en el que se incluye el valor de mes y medio de alquiler, así como un promedio del precio de las expensas.
En este sentido, los costos varían porque cada entidad bancaria o aseguradora establecerá el costo de este servicio.
Asimismo, el seguro de coacción no suele figurar como una deuda, de modo tal que, tener uno no va a repercutir de forma negativa cuando se quiera pedir un crédito.

En Cómo Salir del Veraz te ayudamos a que mejores tu reputación crediticia
Si sentís preocupación en torno a si puedo alquilar si estoy en el Veraz o Nosis, en Cómo Salir del Veraz te ayudamos a que tu reputación crediticia pueda mejorar y tengas más probabilidades de alquilar una vivienda.
Contactanos para conocer más en torno a los diversos servicios que ofrecemos, estaremos muy complacidos de apoyarte.